jueves, 15 de mayo de 2014
Qué es un MOOC
MOOC: ¿E-LEARNING O B-LEARNING?
En este caso hemos acudido a la página www.mooc.es, en esta página encontramos todo tipos de cursos masivos y en línea a través de la red. Esta página destaca por la posibilidad de seguimiento de cursos on-line gratuitos para todo aquel que desee.
Los cursos aparecen divididos en varios filtros; fecha e idioma del curso y categoría o tema, estos ofrecen una mayor facilidad para encontrar los cursos más adecuados para cada tipo de persona. Este tipo de plataformas también destacan por su colaboración con prestigiosas universidades de todo el mundo que facilitan la expansión del conocimiento a cualquier parte del mundo.
Las características de un Mooc son:
• No tener limitación en las matriculaciones.
• Poder ser seguido online.
• De carácter abierto y gratuito. Con materiales accesibles de forma libre.
Un ejemplo:
CURSO DE PENSAMIENTO ALGORITMICO
Universidad de Monterrey (México)
28 de abril de 2014-04-28
Idioma: Español
Acerca del curso
¿Has tenido que resolver un mismo problema varias veces?, por ejemplo, al salir de viaje o preparar una reunión con amigos. Y cada vez, ¿tuviste que volver a pensar en todo lo que hay que hacer, cuáles pasos y en qué orden?
Precisamente lo que busca este curso es proporcionarte las herramientas necesarias con las que identificarás, analizarás y plantearás soluciones efectivas para estas situaciones. Así, al encontrarte con el mismo problema, ya sabrás una manera de resolverlo.
En este curso introductorio a la computación, desarrollarás el razonamiento estructurado necesario para analizar problemas básicos y resolverlos utilizando la reflexión lógica y el pensamiento algorítmico. De igual manera, reconocerás los elementos que están a tu alcance y cómo los puedes utilizar efectivamente para lograr tus objetivos.
En cuanto a nuestras preferencias, es cierto que este tipo de cursos(e-learning), pueden ser muy útiles para mucha gente que no tiene la posibilidad de aprender esos conocimientos de forma presencial(b-learning). Pero en general, si existe la posibilidad de aprender con un profesor no-virtual no es la mejor opción.
En una clase presencial el tutor puede resolver todas las dudas de una forma más rápida y eficiente, a través de la red sería un poco más costoso.
Por lo tanto, consideramos que aprender vía e-learning es positivo para la gente que no puede hacer acto de presencia, por el motivo que sea, en una clase. Es indudable que el b-learning es más completo y menos limitado, pero también es cierto que La calidad del e-learning ha mejorado en los últimos años, dado que profesores y estudiantes se han familiarizado con la tecnología.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario